En la entrada de hoy os contaremos algunas de las leyendas más famosas de la Sierra de Guadarrama, historias llenas de fantasía y misterio con un trasfondo real.

El perro negro de El Escorial y las puertas del infierno.

La primera leyenda está basada en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, cuyo protagonista es un perro negro. Y es que cuenta la leyenda que, durante la construcción del monasterio, un perro negro deambulaba por sus pasillos atemorizando a los obreros que, en numerosas ocasiones, tuvieron que parar las obras.

Hay quien dice que este perro se encargaba de vigilar el lugar, al que se atribuye una puerta de entrada al infierno. Y es que al parecer, Felipe II mandó construir el monasterio en este lugar para mantener la puerta cerrada.

Finalmente capturaron al perro y lo colgaron en una de las torres del monasterio. Pero la historia no termina ahí, pues años después, al volver Felipe II al monasterio, seguía oyendo los ladridos del perro.

La mujer muerta.

Origen de varias leyendas es “La mujer muerta”, unos perfiles montañosos de la Sierra de Guadarrama. Estos perfiles montañosos los forman los montes La Pinareja, Peña del Oso y Pico de Pasapán, que separan las provincias de Madrid y Segovia. Y es que, desde la parte segoviana, estos picos toman la forma de una mujer tumbada, cubierta por un velo y con los brazos entrecruzados.

La primera de estas leyendas cuenta que un pastor de la zona estaba profundamente enamorado de la hija de un granjero. Sin embargo, este comenzó a sentir celos de otro pastor que vivía por los alrededores, y en un ataque de ira, los mató a ambos. Días después de la masacre, se desencadenó una terrible tormenta que originó la forma de la mujer muerta en las montañas.

Otra leyenda sobre estos montes habla sobre el enfrentamiento de dos hermanos por el poder de una tribu. Su madre, con el corazón roto por ver estas luchas entre sus dos hijos, se ofreció en sacrificio a los dioses a cambio de paz. A los días, los dioses desencadenaron una tormenta que originó la forma de la madre muerta en los montes, y los hijos, al verlo, cesaron inmediatamente la lucha.

Finalmente, la última leyenda sobre estos montes habla sobre la lucha de dos caballeros que luchaban por la misma mujer. Ésta, al intentar separarlos en medio de una de sus batallas, recibió dos estacadas, una de cada uno. Esa misma noche hubo una terrible tormenta que modeló la figura de la joven muerta en los montes.

La fantasmagórica pastora de la laguna de Peñalara.

La última leyenda que os traemos habla de la fantasmagórica pastora de la laguna de Peñalara. Y es que, cuenta la leyenda, que cada noche de los difuntos, cuando la luz de la luna cubre la montaña, emerge del centro de una de las lagunas un islote con una pastora sobre él.

Al parecer, esta joven pastora, trató de salvar a uno de sus corderos que se había extraviado en las rocas, sin embargo, la mujer confundió los balidos del animal con sonidos que venían de las aguas de la laguna, donde desapareció sin dejar rastro alguno.

Esperamos que os hayan resultado entretenidas todas estas leyendas, y si conocéis alguna más, ¡no dudéis en contárnosla!